- Atención Adulto Mayor
Brindar atención al adulto mayor, el cual debe ser una persona que cuenta con 60 años de edad o más, sin embargo a criterio de los especialistas del centro vida, una persona podrá ser clasificada dentro de este rango, siendo menor de 60 años y mayor de 55 años, cuando sus condiciones de desgaste físico, vital y psicológico así lo determine.
- Atención Integral
Prestar atención integral al adulto mayor en el Centro Vida, orientados a garantizarle la satisfacción de sus necesidades de alimentación, salud, interacción social, deporte, cultura, recreación y actividades productivas.
- Servicios para Ancianos Indigentes
Prestar servicios de atención gratuita a los ancianos indigentes, que no pernocten necesariamente en los centros, garantizando el soporte nutricional, actividades educativas, recreativas, culturales, ocupacionales y los demás servicios mínimos establecidos por la ley
- Obtención de Recursos
Tener acceso mediante convenio, contrato u otro similar, a los recursos de estampilla para el bienestar del Adulto Mayor, que son de obligatorio recaudo, que contribuya a la construcción, instalación, adecuación, dotación, funcionamiento y desarrollo de programas de prevención y promoción como centro de Bienestar del Anciano, y Centro de Vida para la Tercera Edad del Municipio, sin perjuicio de los recursos adicionales que puedan gestionarse a través del sector privado y la cooperativa internacional.
- Promoción y prevención
Realizar promoción de la salud prevención de la enfermedad y su remisión oportuna a los servicios de salud para su atención temprana y rehabilitación, cuando sea el caso. El proyecto de atención primaria hará parte de los servicios que ofrece el centro vida , sin perjuicio de que estas personas puedan tener acceso directo a los programas de este tipo que ofrezcan los aseguradores del sistema de salud vigente en Colombia
- Asistencia Geriátrica
Brindar asistencia Geriátrica, la cual se debe encargar del estudio terapéutico, clínico, social y preventivo de la salud y de la enfermedad de los ancianos.
- Asistencia Gerontológica
Ofrecer asistencia Gerontológica en el estudio del envejecimiento y la vejez teniendo en cuenta los aspectos biopsicosociales (psicológicos, biológicos sociales).
- Servicios de calidad
Proporcionar instalaciones adecuadas, así como alimentación y atención médica especializada a las personas de edad avanzada que carezcan de ella y no se encuentren en condiciones de proporcionárselas por si mismos
- Generación de Trabajo
Ejecutar programas de labores específicos a conceder a los ancianos loa posibilidad de realizar una actividad productiva adecuada a sus capacidades respetando su vocación o deseos.
- Participación Social
Estimular la formulación de organizaciones sociales destinadas a mejorar la calidad de vida de los ancianos.
- Participación Comunitaria
Crear y fomentar la organización comunitaria para que sean partícipes de su propio desarrollo.
- Educación
Desarrollar actividades de educación a fin de prevenir y disminuir factores de riesgo para la salud tales como biológicos, ambientales y de comportamiento.
- Festividades
Liderar las celebraciones de los días cívicos con actividades relacionadas con dicha fecha (día de la mujer, del adulto mayor, entre otros).
- Programas de Apoyo
Diseñar e implementar programas de apoyo para la gestión económica en cuanto a auxilios para calamidades presentadas.
- Otras Actividades…
Desarrollar las demás actividades y servicios inherentes al centro vida.